Programa Educativo en
Valores Humanos
Programa Educativo en
Valores Humanos
El Arte de Vivir presenta su Programa Educativo en Valores Humanos destinado a la comunidad escolar quien se enfrenta a la inevitable toma de decisiones en contextos cada vez más complejos y desafiantes.
El programa está destinado a directivos, docentes, no docentes, estudiantes y padres. El propósito transversal es reducir la violencia, mejorar la convivencia y construir una cultura para la paz.
El programa educativo integral está orientado al desarrollo de las habilidades socio-emocionales en los miembros de la comunidad escolar y se base en técnicas de respiración, relajación consciente (meditación) y procesos interactivos. Se busca lograr una transformación interna con resultados positivos y medibles en las instituciones educativas.
Para una convivencia escolar armónica, prevenir la violencia, mejorar el rendimiento académico y construir una cultura para la paz.
PROPUESTA
LOS 3 PILARES
OBJETIVO GENERAL
Escuela primaria nº3 de colegiales
Primera Etapa:
Una formación integral para la Excelencia
El Entrenamiento Integral para la Excelencia (All Round Training in Excellence) apoya el bienestar general de los niños, enseñándoles una variedad de técnicas que promueven la claridad mental, la concentración, la relajación física y la estabilidad emocional.
Este curso se imparte a través distintas actividades que fomentan la integración de los valores humanos en sus vidas cotidianas: compartir, jugar en armonía, cooperar y desarrollar tanto el sentido de pertenencia como la capacidad de liderazgo. Art Excel les brinda herramientas para manejar sus emociones en forma positiva y transitar una infancia más feliz.
ART Excel (All Round Training Excellence)Seminario para niños de 8 a 12 años con un total de 10 a 15 horas a los Alumnos de 3º Grado (24 Alumnos) y a los de 6º grado (37 Alumnos).
Al equipo Docente (Un total de 20 docentes) desarrollar junto con ellos El taller “Educar sin Estrés” consta de un encuentro de 2 horas, durante las cuales se enseñan herramientas introductorias para el manejo del estrés en el aula.
Y El Seminario de El Arte de Vivir para Docentes y Directivos:El cual brinda herramientas para el manejo del estrés con posibilidad de realizar sesiones de seguimiento.
Se completa en 3 días consecutivos (3 horas por día).
Te invitamos a sumarte y apoyar este proyecto.
Tu compromiso puede hacer la diferencia. A través de tu donación mensual ayudas a que alcancemos a más personas.
Juntos podemos generar el cambio en la sociedad que todos queremos.
ubicación
Juana Manso
Zapata 449, C1426AEG CABA
011 4771-0943
TESTIMONIOS
“Desde el primer día de curso que tuvimos pude disfrutar al 100% todo lo que fuimos haciendo, en lo personal me gustó mucho trabajar de la forma en que lo hicimos y me sirvió en muchos aspectos. Ser mediador no sólo trata de ayudar al resto si no entenderse a uno mismo. Me gusta mucho el grupo de trabajo que tengo, los chicos son excelentes personas y muy buenos compañeros, sabemos llevarnos entre todos y resolver las situaciones de forma muy rápida.Por lo que va del proyecto ya aprendí mucho, tanto del curso como de las personas, espero poder seguir haciéndolo.”-Martina Raimondi
“Sinceramente me encantó poder realizar el curso de mediadores, fueron cuatro días que disfruté un montón,sobre todo para aprender a conocer a mis compañeros y dar una mirada hacia mi interior. El programa nos brindó un montón de herramientas para aprender a desenvolvernos en situaciones de conflicto, ya sea en un grupo grande, chico o de a dos. Hoy en día, disfruto de poder aplicar las enseñanzas obtenidas a través de este curso en el ámbito escolar, donde actuamos para lograr una comunidad escolar unida y libre de conflictos”- Lautaro Covellone
“La meta del desarrollo de la educación moral debe ser un cambio en la vida de la escuela así como en el desarrollo de cada estudiante.Porque la enseñanza de la justicia, como la enseñanza de la lectura o la aritmética, se realiza en el contexto de un aula y una escuela, y el modo en que los estudiantes experimentan la vida en el aula y la escuela tiene un efecto modelador sobre lo que aprenden”L. Kohlberg1997 Mediadores 5to- Directora