"Prison Smart"

Programa Cárceles

Te invitamos a sumarte y apoyar este proyecto.

Tu compromiso puede hacer la diferencia. A través de tu donación mensual ayudas a que alcancemos a más personas. Juntos podemos generar el cambio en la sociedad que todos queremos.

Quiero Donar

Fundación El Arte de Vivir

Programa de tratamiento y rehabilitación

para internos en prisiones y personal de seguridad

El Arte de Vivir enseña técnicas de respiración, yoga y meditación a los internos y el personal de vigilancia con el objeto de reducir la violencia en las cárceles y contribuir a la transformación de las conductas de los internos y su rehabilitación.


La Fundación lanzó el programa en 1992 en los Estados Unidos. Fue el primero de esta naturaleza para prisiones de máxima seguridad. Actualmente Prison SMART asiste a más de 11.000 internos por año en prisiones de 32 países.

MÁS DE 11.000

internos y personal del servicio penitenciario se han visto beneficiados por el programa, bajando drásticamente el nivel de violencia, mejorando la convivencia, contribuyendo a la transformación de las conductas de los internos y su rehabilitación.as por el Programa Prison Smart en Argentina.

Esto equivale al 14% de la población carcelaria.

17 PENALES

de todo el país, cuentan con encuentros semanales, y aproximadamente de 8 a 10 cursos anuales, donde se enseñan las técnicas más profundas de respiración (7% del total de Penales).

MÁS DE 100

voluntarios en todo el país participan del programa y llevan a cabo las actividades con esfuerzo y dedicación.

A NIVEL INTERNACIONAL

el Programa tiene más de 23 años, funciona activamente en 45 paises llevando herramientas que transforman positivamente la vida carcelaria. Más de 350.000 personas se vieron beneficiadas a nivel mundial. Mira todo el trabajo a nivel internacional aquí.

+ Dar a las personas que están privadas de libertad la posibilidad de comenzar una nueva vida manejando sus emociones negativas y traumas. Los beneficiarios no son sólo los internos y el personal sino también sus familias.


+ El programa aspira a poner fin al ciclo de repetición de la violencia y abuso que domina muchos ámbitos de nuestra sociedad y a reducir la reincidencia del delincuente.


NUESTROS OBJETIVOS

IMPLEMENTACIÓN

El programa de rehabilitación es progresivo, práctico y orientado a resultados; ofrece soluciones compasivas, innovadoras y eficaces para romper los ciclos de violencia y luchar contra el aumento de las tasas de delincuencia global.


Instructores capacitados dictan cursos de 20 horas de duración repartidas en 5 días. La piedra angular del curso es una técnica de respiración llamada Sudarshan Kriya ® que ayuda a liberar traumas y emociones negativas y restaura la calma y la lucidez mental. El programa se completa con sesiones de seguimiento semanales.


HISTORIAS DE TRANSFORMACIÓN

"Cuando un pibe logra darse cuenta, despertar, es cuando se va a hacer cargo y responsable. En ese darse cuenta es poder contemplar cómo somos es ese dialogo interno con uno mismo y de descubrir que las potencialidades del ser humano son extensas. Es también el momento que la mente loro calla , se tranquiliza, cesa el sufrimiento creado por ella misma, es ahí donde estamos en equilibrio y aparece la mente de la conciencia la de la inteligencia emocional, es ahí cuando recuperamos nada más y nada menos que la DIGNIDAD y junto con ella LA LIBERTAD."

Luis Alberto Ángel (ex Interno)

“Este tipo de actividades nos ayudan a contener al interno, les permite estar más tranquilos, controlar la violencia y posibilitar las resoluciones alternativas a los conflictos.”

Marcelo Marizcurrena, Director Unidad Nro 1 de Olmos.

TESTIMONIOS

Te invitamos a sumarte y apoyar este proyecto.

Tu compromiso puede hacer la diferencia. A través de tu donación mensual ayudas a que alcancemos a más personas. Juntos podemos generar el cambio en la sociedad que todos queremos.

"Prison Smart"

Fundación El Arte de Vivir

Quiero Donar

Prefiero que me contacten

personalmente para colaborar:

Seguinos en nuestras redes sociales y web www.elartedevivir.org